«San Jorge Verde», es una costumbre popular en Rumania.
![]() Debido a estos efectos “ia”, (la camisa que viste la mujer), se puede llevar en combinación con prendas modernas. El traje es completado por las así llamadas “fote”, una especie de saya campesina, que se compone de dos piezas muy bonitas, una delante y otra atrás, o de una sola pieza con la que se cubren las caderas. Las sayas campesinas pueden ser de color negro, muy elegantes, o de colores vivos, adornadas con figuras geométricas o figuras inspiradas de la naturaleza. |
|
La mayoría de los rumanos son cristianos ortodoxos, aunque existen
también católicos del rito bizantino, luteranos, protestantes, armenios y
musulmanes. Por ellos las costumbres y las creencias del invierno de los rumanos son variadas, y lo que conocemos por “Navidad” se celebra con fiestas de muy distinta índolence.
Para celebrar el solsticio por toda Rumania tienen lugar fiestas de
máscaras en las que la gente se disfraza de animal y danza. En las
aldeas de Maramures principalmente se disfrazan de animales que en el folklore han tenido un papel mágico, como la cabra (capra) o el oso (ursul), el ciervo, los caballos.
Los hombres forman cortejos ataviados con máscaras y pieles de
animales y recorren los principales caminos de las aldeas con música,
mientras bailan. En muchas ocasiones se representa también la muerte del invierno o del año viejo intentando asustarlo, arrastrándolo o golpeándolo simbólicamente o simplemente a través de danzas y cénticos mágicos.
En las danzas de animales, cabra y oso pueden ir separados, juntos, o
rodeados de otras especies de animales o disfraces diferentes,
acompañados por trajes populares de la zona donde se desarrollen. Un
espectáculo interesante y que nos transporta a rituales precristianos
muy teatrales y vistosos.
IONESCU ALEXANDRA & DRAGHICI GEORGE |
Este es un espacio para los alumnos de español de Constanza, Rumania. Un intercambio español-rumano de cultura, historia, lengua, tradiciones, gastronomía, geografía, curiosidades, intereses,fiestas, etc. ´ Todas las aportaciones son bienvenidas. ¡Gracias por participar! universidadovidius@gmail.com
jueves, 15 de diciembre de 2011
Tradiciones y fiestas de Rumania
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario